El Derecho Mercantil regula el ejercicio de la actividad comercial.
Nos encontramos ante un campo del derecho muy dinámico que cubre las necesidades constantes de las empresas, el mercado y la sociedad. En definitiva, el derecho mercantil se encarga de estructurar la organización empresarial moderna y de regular el estatuto jurídico del empresario, entendiéndose como tal a la persona que realiza actos de comercio.
En el ámbito mercantil, nuestro despacho proporciona el asesoramiento demandado por las
empresas, controlando los aspectos jurídicos y legales de su actividad comercial para que
pueda afrontar con éxito las múltiples situaciones que se dan en la vida y el tráfico mercantil.
Es el conjunto de normas y principios del Derecho que crean, desarrollan, regulan, modifican y derogan los tributos, el marco legal de los diferentes procedimientos tributarios (de gestión, recaudación, inspección, sancionador y de revisión), así como las normas tributarias generales y los órganos de la Administración tributaria, por ello, la trascendencia de este derecho para la actividad empresarial es extraordinaria. Nuestro despacho cuenta con profesionales especializados en el derecho tributario que nos ayudarán a cumplir con nuestras obligaciones y, en caso de que fuera necesario, defender nuestros derechos ante los organismos públicos.
Es el derecho que regula la actividad societaria. Estas leyes son cruciales para garantizar que las empresas funcionen adecuadamente y en línea con los intereses de sus accionistas.
En la actualidad no se puede, ni se debe concebir el Derecho Sucesorio como algo ajeno al Derecho Tributario. De hecho, debe ser justamente al contrario, es decir, entender ambas ramas del derecho como inseparables y complementarias la una de la otra, de esta forma, no es conveniente afrontar una sucesión si no se tienen los adecuados conocimientos de derecho tributario para poder obtener la máxima eficiencia fiscal.
Nuestro despacho ofrece un adecuado Asesoramiento Tributario combinado con un preciso conocimiento de la Legislación Civil.
Destacando, entre otras, las siguientes áreas:
- Planificación de la sucesión tanto particular como empresarial.
- Protocolo familiar en las PYMES.
- Repartición de los bienes hereditarios evitando, en la medida de lo posible, las excesivas fragmentaciones de los bienes.
- Declaración de herederos y adjudicación de herencia.
- Confección y presentación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Confección y presentación del IIVTNU (impuesto sobre plusvalía).
- Presentación de la escritura en los registros correspondientes, etc.
El derecho contractual es fundamental para cualquier empresa, ya que se encarga de regular las relaciones jurídicas que se establecen entre las partes que suscriben un contrato. Esto implica que todas las cláusulas, obligaciones y derechos establecidos en el contrato deben ser respetados y cumplidos por ambas partes, lo que asegura una relación comercial justa y equilibrada, por tanto, contar con un contrato bien redactado y adaptado a las necesidades de tu empresa puede prevenir futuros conflictos y proteger tus intereses económicos y jurídicos.
El trato con las administraciones públicas y sus organismos, es a menudo fuente de problemas y de resoluciones injustas para el ciudadano, por ello, en muchas ocasiones no queda más opción que interponer un recurso contencioso administrativo.
Nuestro despacho cuenta con una amplia experiencia en la interposición de estos recursos, con un alto índice de éxito por, entre otras razones, aconsejar al cliente la interposición del recurso únicamente cuando existan ciertas garantías de éxito.
Esta formado por un conjunto de normas que regulan la relación entre los empresarios y los trabajadores, de ahí la importancia de que los empresarios cuenten con un adecuado experto en derecho del trabajo.
Confección y presentación de todos los tributos que afectan a la empresa, tales como el IVA, Impuesto sobre Sociedades, IRPF, Impuesto sobre Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, etc., así como la gestión de todas obligaciones principales o accesorias que dichos tributos exijan.
Además, en el despacho llevamos todas las fases de los Procedimientos Tributarios, desde los procedimientos de gestión, hasta los de inspección, pasando por los de recaudación y las infracciones y sanciones, así como los recursos y reclamaciones de toda índole.
En la actualidad controlar debidamente estas facetas del asesoramiento es imprescindible debido al exceso de celo y las estrictas interpretaciones que la Administración Tributaria realiza de la legislación aplicable.
Aunque las reclamaciones económico administrativas no dejan de ser un tipo de procedimiento tributario, debido a su importancia, es interesante destacarlas.
La reclamación económico administrativa es el paso previo a la vía judicial y, por esta razón, es esencial orientar adecuadamente la reclamación porque puede condicionar la defensa en fase judicial.
El trato con las administraciones públicas y sus organismos, es a menudo fuente de problemas y de resoluciones injustas para el ciudadano, por ello, en muchas ocasiones no queda más opción que interponer un recurso contencioso administrativo.
Nuestro despacho cuenta con una amplia experiencia en la interposición de estos recursos, con un alto índice de éxito por, entre otras razones, aconsejar al cliente la interposición del recurso únicamente cuando existan ciertas garantías de éxito.
En la actualidad no se puede, ni se debe concebir el Derecho Sucesorio como algo ajeno al Derecho Tributario. De hecho, debe ser justamente al contrario, es decir, entender ambas ramas del derecho como inseparables y complementarias la una de la otra, de esta forma, no es conveniente afrontar una sucesión si no se tienen los adecuados conocimientos de derecho tributario para poder obtener la máxima eficiencia fiscal.
Nuestro despacho ofrece un adecuado Asesoramiento Tributario combinado con un preciso conocimiento de la Legislación Civil.
Destacando, entre otras, las siguientes áreas:
- Planificación de la sucesión tanto particular como empresarial.
- Protocolo familiar en las PYMES.
- Repartición de los bienes hereditarios evitando, en la medida de lo posible, las excesivas fragmentaciones de los bienes.
- Declaración de herederos y adjudicación de herencia.
- Confección y presentación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Confección y presentación del IIVTNU (impuesto sobre plusvalía).
- Presentación de la escritura en los registros correspondientes, etc.
De acuerdo a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, aquellos contribuyentes que hayan percibido prestaciones por maternidad/paternidad tienen derecho a la devolución de los impuestos indebidamente cobrados por Hacienda en su declaración de la Renta.
Como especialistas en el ámbito fiscal y tributario, nuestro despacho le asesorará y guiará en los trámites pertinentes para su recuperación.